PESCA DEPORTIVA

Se entiende por Pesca marítima de recreo el ejercicio de la actividad extractiva de especies marinas autorizadas que se realiza por ocio o deporte, sin ánimo de lucro e interés comercial, con o sin embarcación, y con útiles e instrumentos de pesca no profesionales.

Las capturas obtenidas mediante esta modalidad de pesca, en ningún caso podrán ser objeto de venta o transacción sino que deberán ser destinadas al consumo propio, entregadas para fines benéficos o sociales o devueltas al mar.

En la pesca deportiva con anzuelo, el máximo de captura es 5 kilos por persona y día. Esto es aplicable a individuos que pesen menos de 5 kilos. Si un individuo pesa más de 5 kilos está autorizada su captura siempre y cuando sea una especie autorizada.

Para el ejercicio de la pesca marítima de recreo únicamente podrán emplearse líneas o aparejos de anzuelo, con un máximo de seis anzuelos por licencia. En el caso de licencia de clase 3 o colectiva, el máximo de seis anzuelos se entenderá por persona embarcada. Los señuelos artificiales, para la captura de peces, se considerarán aparejos de un anzuelo a efectos de esta norma.

  • Solo está permitida la captura de peces
  • Se deben respetar las épocas y zonas de veda establecidas o que puedan establecerse en la legislación vigente
  • Se respetarán siempre las tallas mínimas. Los ejemplares capturados que no la superen han de devolverse al mar

MODALIDADES DE PESCA MARÍTIMA DESDE EMBARCACIÓN

Pesca de Fondo

¿Qué es la pesca de Fondo?

La pesca de fondo, también conocida como chambel es una técnica de pesca tradicional. Se caracteriza por la utilización de cebo natural. El volantín es un aparejo formado por 2 o más anzuelos con un plomo que cuelga en la parte inferior.

Podemos pescar desde muy poca profundidad hasta profundidades cercanas a los 100 metros aunque llegado un punto, a mucha profundidad se hace tedioso recoger durante mucho tiempo en cada lance y ya serían más efectivos los carretes eléctricos.

¿Qué equipo se necesita para la pesca de fondo?

Para la pesca al volantín se utiliza una caña de puntera sensible que permite ver las picadas.

Utilizamos aparejos montados a mano.

¿Qué cebo se utiliza para la pesca de fondo?

Mayoritariamente utilizamos calamar. Otros cebos son el langostino, la sardina y los gusanos.

¿Cómo es la técnica de la pesca de fondo?

Se busca el caladero en función de la especie que queremos capturar. Una vez sobre él, se dejan de caer el aparejo que lleva los anzuelos y un plomo en su parte inferior para que el peso los arrastre hasta el fondo. Una vez en el fondo notaremos las picadas en el puntero de la caña o manualmente si coges el sedal con la mano. Cuando la picada es continua es posible que hayan mordido el anzuelo.

¿Cúando es la época de pesca de fondo?

Todo el año puede practicarse la pesca de fondo

¿Qué podemos pescar?

Las capturas siempre van a ir en función de lo que busquemos, aunque nos podemos llevar algunas sorpresas pero nunca vamos a pescar un pargo a 300 metros de profundidad, o un besugo a 30 metros de profundidad. Las especies predominantes son el besugo, jurel, caballa, gallineta, baqueta y congrio.

Pesca al Curricán

¿Qué es la pesca al curricán?

La técnica de pesca al curricán, se practica con el barco en movimiento a una velocidad adecuada a la especie que estemos buscando. Consiste en remolcar una muestra artificial o natural, con la finalidad de que parezca viva.

¿Qué equipo se necesita para la pesca al curricán?

Utilizamos los mismos equipos que para la pesca de fondo pero cambiando el aparejo por muestras artificiales o de vivos. Cuando se busca grandes túnidos como el atún rojo es cuando se utilizan cañas, carretes y sedales mucho más robustos.

.

¿Cómo es la técnica de la pesca al curricán?

Se trata de navegar por las zonas querenciosas de pesca, a una velocidad de entre 3-5 nudos, o 6-8 nudos en el curricán de altura, con una muestra apropiada a los peces que pretendemos capturar. Cambiando de zona y de muestra según el éxito.

¿Cúando es la época de pesca al curricán?

Se practica durante todo el año aunque hay especies que solo se dan en temporada (primavera-verano).

SALIDAS PESCA DEPORTIVA

 

Salida mínima de 2 horas

  • Modalidad de pesca: Curricán y pesca de fondo.
  • Hacer hincapié en que incluimos todo el material de pesca (aparejos, carnada…), gasoil, seguro de licencia de pesca colectiva y patrón.
  • Tarifa: (Precio por hora)

Temporada Baja: 150€

Temporada Alta: (Del 21/06 al 15/09): 175€

HAZ TU RESERVA

Aviso Legal

15 + 11 =

Ir al contenido