Seguridad en la pesca deportiva

26/01/2025

En todo deporte hay unos consejos o recomendaciones para evitar daños innecesarios. Debemos ser conscientes de que la mar es un factor que puede variar según las lunas, el viento…y son puntos que debemos tener en cuenta como ya hemos comentado en nuestro post de mareas y de vientos.

Por lo tanto, debemos tener muchos puntos en cuenta antes de salir de pesca y por lo tanto es necesario tener unas medidas de seguridad mínimas para ahorrarnos algún que otro disgusto innecesario.

 

MATERIAL NECESARIO PARA UNA JORNADA DE PESCA

 Gafas de sol

Todo pescador debe proteger sus ojos de los rayos solares para evitar daños en el ojo además de evitar los reflejos que se puedan ocasionar sobre la superficie del agua y que haga que se nos cierren los ojos y que perdamos alguna picada.

Chaleco Salvavidas 

Si vamos a pescar desde un barco o embarcación debemos usar el chaleco obligatoriamente incluso puede ser necesario si pescamos desde tierra por ejemplo si nos ubicamos en una zona de mucho roquedo.

 

Ropa y calzado apto para la pesca

Protegernos del frío o la lluvia es imprescindible y disponer de un buen calzado según la técnica de pesca que vayamos a utilizar también es de vital importancia. El mejor calzado es que sea impermeable y antideslizante para evitar caídas o resbalones si realizamos Rockfishing e impermeable si nos vamos a introducir un poco en el mar.

Un utensilio para cortar 

Es recomendable utilizar una navaja, tijeras o incluso un mismo cortaúñas para cortar el cebo, el sedal…

Botiquín de primeros auxilios

Es importante que cuando hagamos salidas llevar con nosotros siempre un pequeño botiquín con material como: alcohol, vendas, crema de sol, esparadrapo, tiritas…

Iluminación en la pesca nocturna

Hay muchos pescadores que disfrutan mucho más de una jornada nocturna y prefieren irse de pesca cuando acaba el día. En estas situaciones, aconsejamos de disponer de pequeños elementos lumínicos como puede ser una linterna en la cabeza para poder ir iluminando nuestro camino.

 

MEJOR ACOMPAÑADO QUE SOLO

En muchas playas no existe apenas cobertura por lo que ir acompañado de alguien que nos pueda echar una mano en caso de accidente, es lo idóneo.

Puede darse la situación que exista algún accidente y si estamos acompañados de algún amigo o familiar es más fácil que pueda dar aviso de nuestra situación.

Además de todo esto, la pesca en compañía siempre resulta más divertido.

 

CONSULTAR EL TIEMPO

Es importante que antes de planificar nuestra jornada de pesca echemos un vistazo al tiempo y que previsión vamos a tener.

Existen muchas páginas para ver el tiempo pero nosotros os recomendamos «Windguru».

 

BASURA AL CONTENEDOR

Es de vital importancia que, una vez finalizada tu jornada de pesca, retires todos los desechos al contenedor ya que no es la primera vez que algún pescador se llega a clavar un anzuelo de otro pescador que lo ha dejado tirado en la arena, o se enreda con el sedal.

 

Esperamos que te hayan sido de utilidad estos puntos y… ¡Feliz Pesca!

 

Los 5 tipos de pesca más practicados

Los 5 tipos de pesca más practicados

1- Pesca submarina  La pesca submarina combina la pesca y el buceo. Se basa en atrapar los peces de forma directa y haciendo uso de un arpón. Es más exigente físicamente que otras técnicas porque requiere que el pescador use apnea, es decir, contener el aire debajo...

¡Síguenos en TikTok!

¡Síguenos en TikTok!

¡CLIC EN LA IMAGEN PARA REDIRIGIRTE A NUESTRA PÁGINA DE TIKTOK! Síguenos en TikTok para no perderte ninguno de nuestros videos en relación a la pesca y el mar. Puedes seguirnos en la plataforma de TikTok a través de este enlace: https://www.tiktok.com/@pescamalaga_...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido